¿Cómo evitar la soledad de nuestros mayores?

Consejos

En general, es importante estar atento a las señales de soledad en los mayores y hacer todo lo posible para ayudar a sentirse conectado y apoyado en su comunidad. Aquí te mostramos algunas pautas para ayudar a nuestros mayores a no caer en la soledad.

  1. Mantener contacto frecuente con ellos: La comunicación regular, incluso si es por teléfono o por videollamada, puede ayudar a los mayores a sentirse conectados y apoyados.
  2. Incentivar la participación en actividades sociales: Se puede ayudar a nuestros mayores a unirse a grupos de interés común, clases, actividades de voluntariado, grupos de iglesia u otras actividades que les interesen.
  3. Fomentar la independencia: Asegurarse de que nuestros mayores tengan acceso a medios de transporte, un cuidado de la salud, y que puedan manejar su propio hogar y finanzas pueden hacerlos sentir más independientes y menos solos.
  4. Ofrecer ayuda práctica: Ofrecer ayuda para realizar tareas cotidianas, como hacer compras o llevar a citas médicas, puede ayudar a nuestros mayores a estabilizar activos y conectar.
  5. Mostrar interés: Mostrar interés en las vidas de nuestros mayores y hacerles saber que son importantes para nosotros puede ayudars a sentirse valorados y apoyados.
  6. Enseñarles a usar la tecnología: La tecnología, como las redes sociales y las aplicaciones de videoconferencia, pueden ayudar a nuestros mayores a mantenerse conectados con amigos y familiares, incluso si están lejos físicamente.